La directora general de Industria, Yolanda Luaces, visita la nueva fábrica de Graneros de Tenerife

“Hay que comunicar que en Canarias existe una industria pujante”

 

Santa Cruz de Tenerife.- “Hay que divulgar y dar a conocer que en Canarias existe una industria pujante, que invierte y desarrolla en proyectos con tecnología punta como este”, dijo la directora general de Industria, Yolanda Luaces, que ayer, 11 de mayo, visitó la nueva fábrica de piensos de Graneros de Tenerife, en el polígono de El Mayorazgo.

La planta, que entró en pruebas de producción en noviembre y ya se encuentra a pleno rendimiento, tiene unos 6.000 metros cuadrados de superficie y ha sido construida en el mismo espacio en el que se ubica la anterior fábrica, que data de los años setenta.

La nueva fábrica es resultado de la inversión inicial de más de siete millones de euros. Su torre de fabricación, de 22 metros de altura, da salida a unas 30 toneladas de piensos por hora y produce actualmente unas 7.000 toneladas al mes, tanto en ensacados como graneles. Su potencial de producción, en caso necesario, le permitiría elevar la cifra hasta unas 9.500 toneladas de piensos al mes.

Durante el recorrido por las diferentes unidades de la fábrica, Yolanda Luaces destacó que “es encomiable que se consiga llevar adelante proyectos como el de esta planta, que requiere grandes inversiones y una puesta de futuro firme, más aún cuando hablamos de capital netamente canario con producto destinado al cliente local”.

Tecnología y cuidado de la producción

La directora general pudo comprobar in situ todo el proceso de producción de piensos y procesado de cereales y materias primas con el que se abastece la mayor parte de e la cabaña ganadera tinerfeña. En este sentido, hizo hincapié en que “es una satisfacción comprobar cómo se fabrica en Canarias, con estas calidades. Como ingeniera industrial -explicó- es estupendo ver instalaciones con este nivel de tecnología y cuidado en la producción”.

La directora canaria de Industria estuvo acompañada en su visita a las instalaciones por el presidente de Grupo Capisa, Heriberto Etala; el consejero de Graneros perteneciente a una de las familias fundadoras de la Compañía, Modesto Campos; el director general del Grupo, Samuel Marrero, y por el personal directivo de la planta, David Heredia y Marco Pachas, gerente y jefe de fábrica, respectivamente.

Los directivos explicaron los detalles relativos a los protocolos para la creación de las formulaciones de los piensos elaboradas por el equipo de veterinarios y nutrólogos del Grupo, que permiten fabricar piensos específicos para cada tipo de ganado e incluso para cada granja específicamente. También mostraron los niveles de automatización y eficiencia conseguidos, lo que -argumentaron- redunda también en la calidad final del producto.

Una vez finalizada la visita, en una reunión posterior, la directora general explicó los objetivos de gestión de su departamento y puso énfasis en “la importancia de que los proyectos industriales en Canarias -con las dificultades que ya conocemos de lejanía y logística- se beneficien lo máximo posible de los fondos tanto autonómicos, como estatales y europeos destinados a la promoción y el desarrollo de esta actividad”.

En este sentido, el presidente de Grupo Capisa, Heriberto Etala, destacó la necesidad imperiosa para el sector de que las subvenciones, ayudas y compensaciones “lleguen a la industria canaria con puntualidad, para que los beneficio que otorgan las administraciones realmente redunden en prosperidad, desarrollo y mayores cotas de empleo de calidad”.

 

   

Scroll al inicio