Los medios analizan la situación crítica de la actividad ganadera

Los medios de comunicación canarios y nacionales han prestado una especial atención durante las últimas semanas a la crítica situación de la actividad ganadera. Múltiples son los problemas acuciantes durante los últimos años que pueden resumirse en que los costes de producción se han disparado y la gran distribución española se niega, en líneas generales, a pagar más por los productos. La llamada Ley de la Cadena Alimentaria prohibe que se compren bienes por debajo del coste de producción (no permite las ventas a pérdidas), pero sin embargo, hasta el momento muchos productores se quejan de que no se aplica.  Ahora, la Guerra de Ucrania y los conflictos con sectores como el de la logística y el transporte hacen que en pocas semanas más la actividad sea inviable.

La RadioTelevisión Canaria – RTVC.es analizó estos días la crisis del sector ganadero. Samuel Marrero, director general de Grupo Capisa explicó -entrevistado en el programa Buenos Días Canarias que compartimos aquí- cómo los precios de los cereales han pasado en sólo dos años de 100 euros tonelada a los casi 400 que costarán los próximos envíos.

 

Scroll al inicio